Municipios
Acusan transportistas falta de programa de descacharrización

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
Transportistas señalaron la falta de un programa de descacharrización
28 de Noviembre de 2019 21:23 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Ante la falta de un programa de descachatarrización, los transportistas han tenido que recurrir a opciones de crédito para la renovación del parque vehicular, señaló el empresario Víctor Castelán Crivelli, presidente de la Asociación de Transportistas de Veracruz (Astraver).
Al encabezar la puesta en marcha de 50 nuevas unidades por parte de la empresa Servicios Intermunicipales, de la cual es accionista, refirió que se trata de una primera etapa de tres, ya que más adelante se espera sacar de la circulación otras unidades que ya cumplieron su tiempo de vida útil conforme al reglamento.
Mencionó que son dos marcas las que se adquirieron, ya que por experiencia saben que dan los mejores resultados.
Agregó que esto no incrementa las unidades en circulación, pues el mismo número de las que entra son las que dejan de ofrecer ese servicio.
Sobre el costo que representa acceder a un crédito, reconoció que hay planes que los hacen accesibles, sin embargo sí es una inversión fuerte pues hay que dar un enganche y dependiendo del plazo, el costo se llega a elevar hasta los 2 millones y medio de pesos.
Sin embargo, mencionó, también hay un beneficio, pues contar con parque nuevo representa invertir menos en mantenimiento preventivo y correctivo, lo que les permite un ahorro para ir cubriendo los pagos.
Cabe mencionar que para dar el banderazo de salida de las nuevas unidades estuvo el ex alcalde Juan Manuel Diez Francos, el alcalde Igor Rojí López, el delegado de la SCT y el empresario Mario Zepahua, entre otros.